Aceite de oliva

5 beneficios del aceite de oliva

Ayuda a bajar el colesterol

Es uno de los pilares de la dieta mediterránea y algunos lo llaman “el oro líquido”. Con dos cucharadas diarias que consuma —por ejemplo, con sus ensaladas— estará ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) sin afectar el colesterol HDL (bueno); debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados.

Preserva los huesos

Según un estudio reciente llevado a cabo por PREDIMED y liderado por el médico español, Dr. José Manuel Fernández-Real, el consumir un aporte adicional diario, de entre una y dos cucharadas de aceite de oliva, evita la pérdida de densidad ósea y previene la osteoporosis.

Protege el corazón

Los componentes antioxidantes del aceite de oliva extra virgen —como también de algunos frutos secos y nueces— frenan la formación de la placa de ateroma en los vasos sanguíneos, lo que deviene en la aterosclerosis, u obstrucción de las arterias, según se constató en el estudio PREDIMED que analizó las propiedades de la dieta mediterránea.

Ayuda a controlar la presión

Para controlar la hipertensión los expertos recomiendan una dieta rica en frutas y vegetales. ¿Un importante derivado? El aceite de oliva. Un estudio publicado por el American Journal of Clinical Nutrition demostró que su consumo tiene un impacto directo en el control tanto de la presión sistólica como de la diastólica.

Previene accidentes cerebrovasculares

Por primera vez, en el 2011, un estudio realizado en Francia reveló que las personas que consumían aceite de oliva frecuentemente, es decir, en los guisos, ensaladas y hasta para añadir sabor a los alimentos, tenían un riesgo 41 % menor de sufrir un accidente cerebrovascular.

 

Visita nuestra tienda